Por Luz Citlali Mtz
El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en su residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede: “El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”.
Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano, deja un legado marcado por su cercanía con los más humildes, su impulso a una Iglesia más austera y su compromiso con las causas sociales y medioambientales. Fue elegido pontífice en 2013, en medio de una Iglesia sacudida por escándalos y divisiones internas.
Durante más de una década, Francisco desafió las estructuras tradicionales con un estilo pastoral sencillo y directo. Se negó a ocupar los lujosos apartamentos papales y vivió en comunidad, promovió el diálogo interreligioso, defendió a migrantes y denunció con firmeza la indiferencia global ante la pobreza.
En sus últimos días, convaleciente tras una neumonía, el papa hizo un esfuerzo final por estar con su pueblo. El Domingo de Pascua bendijo desde el balcón de San Pedro y recorrió la plaza en papamóvil, en lo que hoy se recuerda como su despedida silenciosa.
Su muerte marca el inicio del periodo de Sede Vacante. Los cardenales —en su mayoría nombrados por él— se preparan para elegir al próximo sucesor de Pedro. La Iglesia católica pierde a un pastor que, fiel al Evangelio, no temió incomodar al mundo en nombre de los olvidados.
#papa#PapaFrancisco#roma#Pontifex#ElVaticano#Francisco