Redacción 4°Poder
Con talento, compromiso y una visión ambiental, siete jóvenes estudiantes de la Escuela Municipal de Robótica de Apodaca representarán a México en el certamen internacional First Championship, que se celebrará del 15 al 20 de abril en Houston, Texas.
Adolfo, Mafer, Arturo, Axi, Fernanda, Sebastián y Mabel presentarán un proyecto innovador: una red de pesca biodegradable diseñada para combatir la “pesca fantasma”, un problema que afecta gravemente a la fauna marina por el abandono de redes convencionales en los océanos.
“Este proyecto es el resultado de meses de trabajo, investigación y pasión por la ciencia. Nuestros alumnos no solo aprenden tecnología, también desarrollan conciencia social y trabajo en equipo”, explicó Andrés Recife, coach del equipo y responsable de la Escuela Municipal de Robótica.
La joven Michel Fernanda Blanco Ortiz expresó el orgullo de su equipo: “Esta experiencia nos ha cambiado. Hemos crecido mucho gracias al apoyo de nuestros maestros y al respaldo del municipio. Queremos demostrar que desde Apodaca también se puede competir a nivel mundial”.
El éxito del equipo no es casualidad. Gracias al impulso del alcalde César Garza Arredondo, Apodaca cuenta con dos escuelas públicas de robótica únicas en el país, ubicadas en las colonias Jardines de Monterrey y Paseo de las Flores. Estas instituciones gratuitas han abierto oportunidades a cientos de jóvenes interesados en la tecnología y la innovación.

Por 4poder