Por Luz Citlali Mtz

Desde el centro del Congreso de la Unión y con visión de futuro, el diputado federal por Nuevo León, José Gloria López López, encabezó la apertura del Foro de Innovación Digital Educativa LATAM 2025, un encuentro sin precedentes que reúne a líderes educativos, desarrolladores tecnológicos y autoridades de todo el continente.

En entrevista exclusiva para 4°Poder, el legislador subrayó que el foro —organizado en colaboración con SMART Technologies— no solo busca discutir el futuro de la educación, sino catalizar su transformación inmediata. “Me llena de orgullo traer al Congreso este foro. Hoy más que nunca, la educación debe ser una plataforma viva, que integre la tecnología como herramienta para liberar el conocimiento, no para limitarlo”, afirmó.

Ante un escenario global marcado por la aceleración tecnológica, José Gloria fue enfático: “Una educación que no innova, que no se adapta, corre el riesgo de quedarse atrás. Por eso estamos aquí: para construir puentes entre el presente que vivimos y el futuro que anhelamos para nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Durante el evento, que se convirtió en un espacio de convergencia entre la pedagogía y la tecnología, se abordaron temas como inteligencia artificial en el aula, equidad digital, formación docente para entornos híbridos, y herramientas de colaboración para el aprendizaje interactivo.

“Estoy convencido de que de este encuentro surgirán ideas, proyectos y alianzas que marcarán una diferencia real. Apostar por la innovación educativa no es opcional: es un deber legislativo, ético y social”, concluyó el diputado.

Por 4poder