Por Luz Citllali Mtz
La diputada local por Morena, Brenda Velázquez, hizo un llamado al titular de la
Secretaría de Economía del Estado para comparecer ante el Congreso y exponer
los escenarios económicos ante la próxima aplicación de aranceles por parte del
Gobierno de los Estados Unidos.
Brenda Velázquez detalló que en el encuentro se deberá explicar las posibles
afectaciones en la entidad en materia económica causadas por la entrada en vigor
del arancel del 25% a las importaciones de automóviles y sus componentes, a partir
del 3 de abril.
“Asimismo, para que señale cuál será su plan de acción a corto plazo para mitigar
los efectos negativos de estas imposiciones y cuáles serán las estrategias que se
implementarán para reactivar la economía local, particularmente en los municipios
que resulten mayormente afectados por dicha medida”, consideró.
De acuerdo con información del titular de la Secretaría de Economía, indicó
Velázquez, que en México se exportan casi tres millones de vehículos a los Estados
Unidos y surtimos el 40% de todas las autopartes que se consumen en ese país.
“Es de mencionarse que está aplicación de aranceles afectará a nuestra entidad,
donde la armadora Kia Motors exportó en el año 2024, 290 mil unidades. Tan solo
en el proceso de producción de Kia México laboran diariamente poco más de 2,100
empleados de forma directa y cerca de 12,000 personas indirecta”, expuso.
La diputada local de Morena recordó que México es un gran exportador de autos y
autopartes a Estados Unidos de América, por lo que un arancel del 25% provocará
una pérdida de empleos, la reducción de la competitividad de los autos
ensamblados en México, la de la inversión en la industria automotriz mexicana, y
generar represalias comerciales y afectar la relación bilateral.
“Este gravamen podría afectar una variedad de vehículos que son populares en el
país vecino y fabricados en México. Entre estos se incluyen las camionetas pick up
Silverado y GMC Sierra, fabricadas por General Motors; la camioneta Tacoma que
se fabrica en dos plantas de Toyota en México; y las camionetas Dodge RAM y los
SUV Jeep Compass, fabricados por Stellantis”, mencionó