Por Luz Citlali Mtz
Para evitar situaciones de riñas entre choferes del transporte urbano, donde se arriesga
a los usuarios, Bere Martínez, Vice Coordinadora de la Bancada Legislativa de Morena,
presentó un exhorto para reforzar la capacitación a los operadores en temas de
derechos humanos, manejo emocional y resolución pacífica de conflictos.
Bere Martínez expuso que la propuesta es dirigida al Instituto de Movilidad para que en
el ámbito de sus atribuciones y competencias fortalezca los cursos, con la finalidad de
prevenir y erradicar los hechos de violencia que ocurran durante su jornada laboral.
“En los últimos meses hemos sido testigos de diversos hechos lamentables
protagonizados por conductores del transporte público. Riñas entre choferes,
agresiones a pasajeros, maniobras imprudentes que han terminado en tragedias. Estos
actos no son simples incidentes: son señales claras de que se requiere una intervención
más profunda y estructurada que favorezca que los usuarios viajen seguros”, señaló la
diputada.
La Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial estatal, explicó la
diputada local de Morena, dispone que los choferes deben acreditar exámenes
toxicológicos, la carta de no antecedentes penales, capacitarse en seguridad vial,
cultura vial, acoso sexual, violencia de género y trata de personas.
Sin embargo, persisten múltiples quejas por parte de usuarios sobre malos tratos,
negligencia, actitudes hostiles y prácticas que ponen en riesgo la seguridad vial y la
dignidad humana.
De acuerdo con la Encuesta Así Vamos 2024, el 42.8 por ciento de la población en
Nuevo León utiliza el transporte público al menos una vez por semana, con una
2
participación notablemente mayor en los municipios de García, con un 58.7 por ciento
de usuarios, y Juárez, con un 57.6 por ciento.
“Más del 40 por ciento de la población de Nuevo León utiliza el transporte público cada
semana. Esto significa que millones de personas están expuestas a la forma en que se
conduce este servicio. No podemos ignorar las constantes quejas por malos tratos,
actitudes agresivas o negligencia. Urge que los operadores reciban formación no solo
técnica, sino también en valores humanos”, mencionó Bere Martínez.
Las cifras demuestran que un importante porcentaje de la población dependen del
servicio de transporte público para la realización de sus actividades, por lo que los
choferes tienen una responsabilidad social importante.