Por Luz Citlali Mtz
El diputado federal José Gloria López tuvo una participación activa en la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento del sector rural en México.
Entre los puntos destacados de la sesión, se aprobó una modificación a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para sustituir el término «discapacidad» por «personas con discapacidad», en un esfuerzo por fortalecer el lenguaje inclusivo en el marco jurídico.
Asimismo, se presentó un dictamen para impulsar el empoderamiento de las mujeres rurales, garantizando su acceso a la tierra y su participación en la toma de decisiones sobre políticas agrícolas.
Otro tema central fue la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución, que busca proteger los maíces nativos ante el avance de cultivos transgénicos y la competencia desigual en el mercado, una iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó los avances del Programa Nacional Hídrico 2025-2030, que contempla una inversión de 50,000 millones de pesos en 13 distritos de riego estratégicos para garantizar el acceso y uso eficiente del agua en el sector agrícola.
Además, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) destacó su labor en la producción de semillas certificadas, subrayando la relevancia de las variedades nativas y mejoradas para fortalecer la productividad del campo.