Por Salomé Martínz

La Cámara de Diputados de México avanza en una reforma clave para convertir la propiedad intelectual en un pilar estratégico del desarrollo tecnológico. En el marco de una reunión entre la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura y representantes de instituciones de educación superior, como el Instituto Politécnico Nacional, se discutieron iniciativas para fortalecer la soberanía económica e impulsar la innovación en el país.

Durante el encuentro, el diputado federal Santiago González Soto presentó una propuesta de reforma al artículo 38 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. La iniciativa contempla la creación de un Gabinete de Propiedad Intelectual, el cual coordinaría la política nacional en ciencia y tecnología, fomentaría la formación de profesionales y promovería el emprendimiento en sectores clave.

“El objetivo es maximizar la propiedad intelectual y garantizar que México se mantenga a la vanguardia de la innovación. Con este gabinete, reduciremos la dependencia de importaciones y fortaleceremos nuestra capacidad de producción tecnológica e industrial”, explicó el legislador del Partido del Trabajo.

La propuesta también busca reforzar la protección de derechos de autor y propiedad industrial, asegurando que las innovaciones nacionales cuenten con respaldo legal y reconocimiento. Además, se enmarca en un esfuerzo más amplio por diversificar la economía y fomentar la inclusión social en el ámbito tecnológico.

González Soto hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a respaldar la iniciativa, subrayando su potencial para transformar a México en un país más competitivo y tecnológicamente avanzado. La reforma, de ser aprobada, dotaría al gobierno de herramientas jurídicas para impulsar proyectos estratégicos, ampliando el alcance de iniciativas como el vehículo eléctrico Olinia, promovido por la actual administración.

Por 4poder