Por Luz Citlali Mtz

La diputada Anylú Bendición Hernández, del Grupo Parlamentario de Morena, en
compañía de la diputada Grecia Benavides y el diputado Jesús Elizondo, así como de
Anabel Alcocer, René González y Liliana Solís, presidenta, secretario general y
secretaria de comunicación del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Nuevo León,
respectivamente, y de Daniel González, representante de Morena ante los organismos
electorales en el estado, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar
la Constitución Política y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo
León, en cumplimiento con las reformas federales en materia judicial publicadas el 15 de
septiembre de 2024.
El objetivo de la propuesta es fortalecer la independencia judicial, garantizar mayor
transparencia y asegurar una justicia más accesible para los ciudadanos de Nuevo
León.
“Presentamos esta iniciativa como parte de una nueva etapa que vive nuestro país,
en donde las y los ciudadanos vamos a poder elegir a quienes integran el Poder
Judicial de México y también de Nuevo León”, destacó la diputada local.
La iniciativa contempla modificaciones a la Constitución del estado en artículos clave, entre
los que destacan el artículo 129, para la creación del Tribunal de Disciplina Judicial Local;
el artículo 130, para la implementación del voto popular en la elección de jueces y
magistrados; y el artículo 164, para la reformulación del Tribunal Electoral del Estado, entre
otros.
También se proponen diversas modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del
Estado de Nuevo León, con el propósito de garantizar la correcta implementación de estos
cambios.
“Nuestra intención es que la elección de jueces y magistrados a nivel local se realice
en 2027, para conformar un Poder Judicial democrático, que dé resultados y no esté
secuestrado por el PRIAN”, subrayó Anylú Bendición Hernández.
Por su parte, Jesús Elizondo mencionó que tienen hasta marzo para homologar la reforma
con la legislación federal y que la intención es que el contenido sea idéntico al aprobado a
nivel nacional. Asimismo, indicó que la intención es que durante este y el próximo período
ordinario se lleven a cabo los procedimientos legislativos necesarios para modificar la
Constitución local y organizar la elección en 2027.
La diputada Grecia Benavides resaltó la importancia de la homologación para poder
difundir los cambios entre la ciudadanía y fomentar su participación en el proceso.
Finalmente, Anabel Alcocer, presidenta de Morena en Nuevo León, afirmó que con esta
iniciativa se avanza en la democratización del Poder Judicial, el único de los tres poderes
que actualmente no se somete al mandato del pueblo y que esta es una de las principales
demandas de la gente de Nuevo León.

Por 4poder