
Por Grupo 4poder
Con una inversión de 180 millones de pesos, el Gobierno Estatal puso en marcha este lunes la Ciudad Laboral, que albergará a todas las dependencias locales y federales relacionadas con el tema del trabajo.
Las nuevas instalaciones fueron puestas en marcha de forma oficial por el Gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz en compañía del Secretario del Trabajo, Héctor Morales Rivera; de Luis Antonio Guajardo Becerra, procurador del Trabajo en Nuevo León; y de Alejandro Torre Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
En la Ciudad Laboral se contará con la primer Sala de Juicios Orales en materia laboral y pasará de 12 a 15 Juntas Especiales.
En el evento el Mandatario nuevoleonés recibió un reconocimiento por parte de todos los factores productivos en el estado quienes destacaron su política laboral.
Medina de la Cruz dijo que la construcción de la Ciudad Laboral fue un compromiso hecho durante su campaña ante los líderes sindicales y de cámaras empresariales.
El Gobernador recordó además que Nuevo León ha sido un estado líder por su comportamiento productivo a nivel nacional, además es el estado que capta mayor inversión extranjera; en lo que va de la actual administración se han recibido más de 12 mil millones de dólares y con esto se han generado cerca de 37 mil empleos.
“Esta obra en particular, estas instalaciones modernas representan un tributo para los trabajadores y para los patrones, representan un tributo y un reconocimiento a lo mejor que tenemos que es nuestra gente, y representa algo que para nosotros es muy importante el adaptar y el llevar a las instituciones a la altura del nivel que Nuevo León merece”, destacó el Mandatario estatal.
Señaló que la anterior Junta Local de Conciliación y Arbitraje es un edificio de más de 46 años de antigüedad, por lo que ya se encontraba obsoleto para atender al gran número de trabajadores que acudían a este lugar
Ahora en la Ciudad Laboral se contará con espacios dignos, en áreas con más del doble de tamaño, y estacionamiento para 500 vehículos.
También durante la gestión de Medina de la Cruz se han generado 245 mil 943 empleos, colocándose en el primer lugar nacional. También gracias a la buena relación obrero-patronal, se tienen registrados ya 16 años sin huelgas en la entidad.
En torno al capital humano, Nuevo León ofrece el mejor personal calificado del país ya que el 12.3 por ciento del total de la población cuenta con una educación profesional, y 1.2 por ciento con nivel de posgrado.
En el tema del empleo, el Estado lleva a cabo programas de apoyo como: Jale, Jale Plus, Jóvenes al Empleo, y Nuevo León Sí Estudia, Sí Trabaja que además es modelo nacional en este rubro.
Por su parte, el Secretario del Trabajo, Héctor Morales Rivera anunció que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), colocaba en tercer lugar nacional a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado principalmente por su infraestructura, por lo que ahora con la nueva Sala de Juicios Orales pasó a colocarse en primer lugar en el país en materia de procuración e impartición de justicia laboral.
A la inauguración asistieron Mayela María de Lourdes Quiroga Tamez, delegada de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social en el Estado de Nuevo León; Rodolfo Gómez Acosta, secretario de Finanzas y Tesorero general del Estado; Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficia Ejecutiva de la Gubernatura; Luis Gerardo Marroquín Salazar, secretario de Obras Públicas; María Dolores Leal Cantú, presidenta del Congreso del Estado; Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, presidente del Tribunal Superior de Justicia; y Jesús Ancer Rodríguez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la Secretaría del Trabajo y rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).