DSC02107

 

 

Por Grupo 4poder

 

Tal como se siembra una semilla para que dé sus frutos, así se ha sembrado el talento educativo en las escuelas del municipio de Pesquería, en el ejido Santa María dos alumnas de sexto año de primaria se han dado a conocer como las mejores del Estado de Nuevo León, gracias a sus logros académicos.

Pesquería es una clara muestra de que sin importar la zona, condición social o las carencias económicas o la alta tecnología, no existe obstáculo cuando el interés y deseo de salir adelante sean frenados en la búsqueda de la superación.

Lo anterior toma forma si nos ubicamos en el ejido Santa María, a 30 kilómetros de la cabecera municipal y a más de 60 kilómetros del primer cuadro de la industrializada ciudad de Monterrey,

Ahí viven Wendy Mejorado y Devany Sorola de 11 y 12 años, quienes recientemente han dado a conocer además de sus nombres y talento, al Ejido Santa María, una comunidad de poco más de 300 habitantes, donde la mayoría de las personas se dedican a las labores del campo, la siembra del sorgo, trigo, y la elaboración de quesos de cabra.

Wendy Jocelyne y Devany Carolina, son dos claros ejemplos de entrega; y pese a que viven en pequeñas y humildes viviendas, las dos estudiantes encontraron en los libros y en su interés por superarse, la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

En días pasados ellas obtuvieron los más altos resultados de la Olimpiada Nacional del Conocimiento Infantil a través de un examen orientado en su mayoría a las  matemáticas, las ciencias y el idioma español y que es organizado por la SEP, y por ello será a partir del 27 de julio y hasta el día 2 de agosto que viajarán a la Ciudad de México para recibir de manos del presidente de México, Enrique Peña Nieto una beca para continuar con sus estudios.

Ellas serán parte del pequeño grupo de 38 destacados estudiantes de sexto año de primaria de escuelas públicas y privadas del Estado de Nuevo León, tras competir con más de 120 mil estudiantes en el examen de conocimiento, y por ello serán reconocidas por su distinción, además de gozar de varias visitas guiadas por museos, parques recreativos y demás centros turísticos.

 

Procedentes de la escuela primaria de la modalidad multi-grado, General Lázaro Cárdenas, que cuenta con solo tres salones de clases y tres maestros, teniendo un total de 47 alumnos en sus 6 niveles, las dos alumnas debieron pasar por 2 exámenes antes de conformar el selecto grupo de estudiantes que representarán a Nuevo León.

Al respecto, el alcalde de Pesquería manifestó su orgullo y entusiasmo felicitando a los estudiantes que forman parte del semillero de pequeños talentos en el campo de la educación, a quienes les refrendo su apoyo; tras acudir como padrino de graduación de la generación de ésta escuela, el munícipe manifestó que“ los apoyos que se han dado a los alumnos que se esfuerzan y destacan ha logrado que esta escuela es una de las mejores a nivel nacional, porque tienen el apoyo de sus padres, de sus maestros y de su administración y quiero que así lo sientan”, puntualizó

Al conocer de los resultados y saberse victoriosa Wendy la mayor de las dos dijo, aun no puede creer que el esfuerzo y sacrificio haya dado el destacado resultado “aún no me lo creo, apenas lo estoy asimilando, la verdad el haber sacrificado horas de juego y diversión y el habernos desvelado a veces hasta la una de la mañana estudiando, sí valió la pena”, dijo sonriente

Por su parte Devany Sorola, manifestó que sintió mucha alegría de alcanzar este lugar y aunque dijo que para ello debió dejar muchas cosas para concentrarse en este reto, señaló que fue un año de preparación y agregó que “valió la pena el sacrificio, y el próximo ciclo ingresare a la escuela Secundaria # 2 Clemente Chapa Villareal en Santa María”, adelantó que su plan a futuro es estudiar la carrera de medicina, porque dice, para ayudar a la gente.

Con ellas ya son 5 los pequeños de esta escuela que ganan un lugar después de competir en la Olimpiada del Conocimiento, en los años 2008, 2009, 2013 y 2014, y con ello sumar una beca mensual para sus estudios de secundaria.

Dichos resultados forman parte del trabajo en equipo como lo externó la maestra Linda Catalina Tamez, quien ha educado a las alumnas desde hace 4 años,  dentro de la ceremonia de graduación de la escuela donde hoy egresan las menores, enfatizó, que éstos resultados son producto del trabajo conjunto, por que los logros dice, “tienen mucho que ver con los padres de familia y la planeación que se hace para fortalecer sus resultados”.

Parte de éstos esfuerzos es el de la misma maestra, quien maneja alrededor de 150 kilómetros diarios para impartir clases en la escuela, haciendo un recorrido de más de 2 horas desde el municipio de García para ingresar a las 8 de la mañana al plantel educativo.

Junto a ello, el director Vladimir Rodríguez dio a conocer que el analizar detalladamente los resultados de las pruebas Enlace, ha fortalecido las debilidades del alumnado mediante una planeación de trabajo, por lo que ésta escuela ocupa el lugar 32 de aprovechamiento de la prueba Enlace organizada por la SEP, y la meta dice, es ubicarse entre los primeros diez lugares del Estado.

Agregó que gracias a la colaboración del alcalde José Gloria, todos los alumnos del plantel cuentan con una “Tablet” y el servicio gratuito del Wi-Fi instalado por el municipio para complementar sus consultas de información vía internet.

La generación 2008-2014 de la escuela primaria, estuvo conformada por 8 alumnos que recibieron su constancia de estudios, los graduados fueron: Xitlaly Carrizales, Jesús Cuevas, Alondra Lerma, Wendy Mejorado, Devany Sorola, Alfonso Torres, Sugeidy de la Torre, Alexa Treviño,  quienes dijeron adiós a las aulas de la escuela primaria.

 

 

 

Por 4poder