DSC_0176

 

 

Por Salomé Martínez

 

El acuerdo ayudará a establecer las bases para conjuntar esfuerzos hacia la mejora continua de la formación de los estudiantes.

Con el objetivo de apoyar a los alumnos a capacitarse y vincularse con las áreas laborales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, firmó con convenio de colaboración con la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón.

Héctor Morales Rivera, Secretario del Trabajo, signó el acuerdo junto con Rogelio Garza Rivera, Secretario General de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En su mensaje, Morales Rivera dijo que es importante establecer las bases para conjuntar esfuerzos hacia la mejora continua de la formación de los estudiantes por parte de los centros de capacitación Independencia, Escobedo, Linares y Guadalupe.

“Lo estamos formalizando también porque los jóvenes no solamente van a recibir como lo mencioné hace un momento su diploma que los acredita como egresados de la Escuela Industrial Álvaro Obregón en sus diferentes carreras, sino también un certificado que les acredite su competencia propiamente laboral y de capacitación”, expresó.

Agregó que la Secretaría del Trabajo está abierta a la posibilidad de colaborar con otras instituciones educativas interesadas en este esquema, donde se brinda educación y capacitación a  los interesados.

“Estamos abiertos a cualquier otra institución educativa que se interese en este tipo de esquemas, pero lo estamos haciendo también de manera abierta obviamente con la población, por la naturaleza de las funciones del Instituto de Capacitación, Evaluación y Certificación de Competencias para el Trabajo, ICECCT”.

“Lo estamos haciendo también con aquellos ciudadanos que ya cuentan con un oficio o una ocupación a través del programa de Certificación de Competencias Laborales, esta es una certificación a un conocimiento que ellos ya tienen”, manifestó.

Morales Rivera destacó que esta sinergia pone a disposición de los estudiantes los servicios de capacitación técnica que se ofrecen a través de la Dirección de Capacitación y Competitividad como máquinas y herramientas, soldadura, electricidad y computación.

En la firma del convenio estuvieron presentes Fernando Rodríguez Gutiérrez, Director de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón; Alejandro Galván Ramírez, Director de Estudios de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Edilberto Cervantes Galván, Director General del Instituto de Capacitación, Evaluación y Certificación de Competencias para el Trabajo; y Juan Manuel Adame Rodríguez, Director de Evaluación Continua de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Por 4poder