Por Salome Martínez
Con el propósito de continuar brindando servicios de calidad a los regiomontanas, el Ayuntamiento de Monterrey aprobó la actualización de los valores catastrales de construcción en los predios de la ciudad.
La Alcaldesa, Margarita Arellanes, informó que los recursos adicionales que lleguen a las arcas municipales, producto de este ajuste, serán destinados en su totalidad al rubro de seguridad e infraestructura social.
“Me quiero permitir proponer aquí ante este Ayuntamiento que se tomé el acuerdo irrestricto de que estos recursos se van a etiquetar a seguridad e infraestructura social, aquí le pediría al Tesorero que pueda detallar perfectamente dentro del presupuesto para el próximo año, el uso que se le va a dar a estos recursos”, explicó.
Este ajuste a los valores catastrales de construcción se realiza después de 15 años que este rubro en especial no presentaba movimiento alguno; por tal motivo se decidió realizar un estudio técnico, elaborado por el Colegio Mexicano de Valuación, a fin de evaluar esta situación.
Por su parte, Rafael Serna, Tesorero de Monterrey, informó que el promedio de ajuste en el cobro del impuesto predial será de apenas el 8 por ciento.
“Esta no es una decisión propia del municipio, la ley nos obliga a llevar a cabo estos ajustes; inclusive los valores que tenemos siguen bastante rezagados en el municipio de Monterrey con respecto al valor comercial en casi un 50 por ciento por debajo”, detalló.
Cabe señalar que este ajuste no aplicará para los pensionados o jubilados, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres viudas, divorciadas, solteras, jefas del hogar o madres solteras.