7

Por Salomé Martínez

Para crear conciencia sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad en los conductores de vehículos de alquiler y usuarios de estas unidades, el Municipio de San Nicolás inició una campaña para exhortar principalmente a los choferes de taxis, a que utilicen y promuevan este accesorio para que en caso de sufrir un accidente, pueda salvar vidas.

Este jueves, el Secretario del Ayuntamiento, Camilo Ramírez Puente, acompañado del Subdirector de Seguridad Vial, Arturo Garza Morúa, encabezaron un operativo en la Avenida Manuel L. Barragán, donde de manera simultánea, elementos de esta dependencia municipal continuaron con la revisión de unidades de transporte de carga, para sancionar violaciones al Reglamento de Tránsito.

3

“Estamos atendiendo la problemática que representa el tránsito pesado para regularlo de tal manera que le demos seguridad y tranquilidad a la población y a los mismos conductores; en lo que va del año, llevamos cerca de mil 500 multas que se han aplicado a este tipo de unidades”, dijo el funcionario.

“Entre las infracciones al Reglamento más frecuentes en estos chequeos que se realizan diariamente y de manera itinerante en las Avenidas Barragán, Nogalar, López Mateos y Rómulo Garza, están el exceso de velocidad, circular por carriles indebidos y con exceso de dimensiones”, agregó.

Ramírez Puente reveló que la velocidad a la que una unidad de tránsito pesado con carga igual o mayor a cinco mil kilogramos debe circular por la zona urbana es, de acuerdo al Art. 41 del Reglamento de Tránsito, de 50 kilómetros por hora, aún cuando haya señalamientos que indiquen una mayor.

8

 

 

El secretario dio a conocer que la multa por infringir el Reglamento oscila entre 10 y 15 días de salario mínimo y destacó que cuando un operativo es llevado a cabo, personal de la Contraloría Municipal acompaña a los elementos de Tránsito, para evitar eventuales casos de extorsión.

“Sabemos que San Nicolás tiene mucha industria, lo entendemos, pero también debe haber orden, primero está la seguridad de los automovilistas, (los transportistas) deben respetar horarios, medidas y pesos, para evitar que se ponga en peligro la integridad de los conductores”, indicó.

 

Reglamento de Tránsito del Municipio de San Nicolás de los Garza:

Artículo 54.- Los conductores de vehículos transportadores de carga deberán cumplir con lo siguiente:

* Acomodar la carga de tal forma que no impida su visibilidad, es decir, que no exceda los límites del vehículo hacia los lados del mismo.

* Sujetar debidamente la carga.

Artículo 55.- Los conductores de vehículos en movimiento que transporten carga tienen prohibido lo siguiente:

* Transportar carga que arrastre o pueda caerse.

* Transportar en vehículos abiertos, objetos que despidan mal olor.

* Transitar con vehículos con longitud mayor a los 6.50 centímetros y/o una altura total (máxima) de 4.20 centímetros.

LÍMITE DE VELOCIDAD

Artículo 41.- La velocidad máxima para los vehículos de carga, es de 50 kilómetros por hora, aún cuando haya señales que autoricen mayor velocidad.

Artículo 81, Fracción III.- Los vehículos que circulen a velocidad más lenta de la permitida, deberán hacerlo siempre por el carril de la derecha.

Por 4poder