por Maricela Hernández
Con el compromiso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León con el cuidado del agua Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en coordinación con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas participaron en la “Segunda Caminata Vamos por el agua Bisontes”.
Esta carrera que se efectuó en los alrededores de Ciudad Universitaria tiene como objetivo crear conciencia no solo en el uso racional del líquido, sino hacer una reflexión sobre lo que tienen que caminar algunas personas para obtener el agua, que se estima sea de aproximadamente 6 kilómetros en promedio.
La Gerente de Comunicación y Cultura del Agua Elizabeth Cerda, mencionó que existen muchas personas en el mundo que tienen que recorrer largas distancias y afortunadamente para los nuevoleoneses, el tener agua es tan sencillo, como abrir la llave.
“Sin duda esta carrera nos ayuda a sensibilizarnos más, sobre todo lo que tienen que caminar algunas personas todavía en Nuevo León para obtener el agua, nosotros sin duda podremos hacer pequeñas acciones para cuidar el agua, cada mañana que nos levantamos no nos preocupamos porque nos falte el agua, todos los días en la mañana abrimos la llave y sabemos que ahí está, es un agua segura y potable, pero requerimos de su apoyo para conservarla”.
En el evento se aprovechó además para premiar a los ganadores de un concurso de carteles esta actividad se realiza en el marco de la Semana Estatal del Agua, implementado en la entidad desde 1995 y forma parte de las acciones de vinculación que se realizan en el Programa de Cultura del Agua, implementado hace 26 años siendo uno de los pioneros en el país y se trabaja de la mano con universidades, empresas y organismos educativos.
Para este 2013 la Organización de las Naciones Unidas destinó el lema de “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua”.