DSC_0383 copy

Por Maricela Hernández

Con la finalidad de facilitar los trámites de las nuevas empresas y al mismo tiempo fomentar el trabajo para los jóvenes, autoridades del municipio de Apodaca y del Gobierno del Estado, sostuvieron una reunión con empresarios del ramo del plástico en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Apodaca.

La bienvenida estuvo a cargo del Rector, Dr. Carlos A. Guerrero Salazar, quien mencionó que se imparten las ingenierías en diseño industrial, aeronáutica y sistemas computacionales.

En su intervención, el Alcalde de Apodaca, Raymundo Flores Elizondo, mencionó que “se están uniendo las tres hélices, la académica, la empresarial y el Gobierno, para de esta forma agilizar los trámites para la instalación de nuevas empresas y al mismo tiempo crear empleos para la gente del municipio”.

“Estoy convencido que mediante el empleo, la cultura y el deporte vamos a terminar con la inseguridad, es una forma de prevención para evitar que los jóvenes se vayan por el lado equivocado”.

DSC_0485 copy

Destacó que desde el inicio de su administración se han instalado cuatro nuevos parques industriales en una extensión de 200 hectáreas, lo que da un total de 57 en toda la geografía de Apodaca.

En su exposición, Gustavo Treviño Elizondo, Secretario de Fomento Económico del municipio de Apodaca, anunció la creación de una Ventanilla Única para el trámite de la instalación de nuevas empresas, lo que será una réplica del Centro de Atención Empresarial, anunciado por el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, en días pasados.

Participaron también por parte del Gobierno del Estado, el Coordinador General de Promoción e Impulso a MIPYMES de la Secretaría de Economía del Estado, Edgar Guerrero Martínez, quien expuso los programas de apoyo para las empresas.

Por su parte, el Director del Servicio Estatal de Empleo, Javier Alfonso Bolaños Cacho, habló de los planes de apoyo entre empresas y trabajadores.

El Alcalde Raymundo Flores Elizondo señaló que esta es la primera reunión con empresarios del plástico y en breve realizarán el mismo ejercicio con otros industriales de todos los ramos.

Por último, empresarios, académicos y funcionarios estatales y municipales visitaron las instalaciones del Centro de Vinculación Tecnológica de CAINTRA, guiados por el Director General del Instituto Mexicano de Innovación y Tecnología en Plásticos y Hule A.C., Juan José Treviño Martínez, quien explicó sobre los cursos de capacitación que brindan para empresas.

 

Por 4poder