Por Salomé Martínez
- Con la inauguración de un nuevo Centro de Vinculación Tecnológica, de la Caintra, la Universidad de Monterrey y el organismo empresarial firmaron un convenio para la generación de proyectos de innovación y asesoría al sector público y privado
Para propiciar la transferencia de tecnologías y resultados de investigación generados por el Centro de Innovación en Diseño de Empaque ABRE, la Universidad de Monterrey y la Caintra firmaron un convenio.
Posterior a la formalización del acuerdo, con la presencia del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el organismo empresarial inauguró las instalaciones de su Centro de Vinculación Tecnológica, que establecerá la relación con el Centro ABRE.
Entre las propuestas del convenio, destacan la generación de proyectos de investigación, mediante la asesoría al sector público o privado, según Gerardo Arrambide Paz, director del Centro ABRE.
Por parte de la UDEM, esta vinculación con la Caintra abre la posibilidad de desarrollar capital humano mediante la oferta de posgrados y capacitación en general.
Arrambide Paz señaló que lo que se pretende, en general, es impulsar la competitividad del sector público y privado, mediante el desarrollo tecnológico y la innovación.
En la ceremonia protocolaria, participaron el rector Antonio J. Dieck Assad y Eugenio Clariond Rangel, presidente de Caintra, teniendo como testigos a Fernando Mata Carrasco, vicerrector Académico de la UDEM; Guillermo Dillon Montaña, director de Coordinación Industrial de Caintra; Arrambide Paz; y Reynold González Lozano, director del nuevo centro.
El Centro de Vinculación Tecnológica también firmó convenios con la UANL y con el MITC.
Mientras que, en la inauguración del Centro de Vinculación Tecnológica, además del Gobernador, participaron Dieck Assad; Clariond Rangel; Raymundo Flores Elizondo, alcalde de Apodaca; Enrique Martínez y Morales, delegado federal de la Secretaría de Economía.
Asimismo, Federico Vargas, secretario de Desarrollo Económico estatal; Ricardo Viramontes Brown, director regional de Conacyt; Jaime Parada Ávila, director general del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León; y Jesús Áncer Rodríguez, rector de la UANL; entre otros funcionarios.
El nuevo espacio de investigación está ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, ubicado en la autopista al Aeropuerto Internacional de Monterrey Km 10, en Apodaca, Nuevo León.
______________________________
Acerca de la UDEM
La Universidad de Monterrey es una institución de inspiración católica, abierta a todo credo y condición, que se distingue por ofrecer un Plan Personal de Formación único para cada estudiante de acuerdo con sus características personales e intereses profesionales, a fin de que alcance su máximo potencial, en un entorno de alto rigor académico y visión internacional. Actualmente, la UDEM tiene 12 mil alumnos y ofrece 39 carreras profesionales, 10 programas de maestría, 5 especialidades de posgrado y 35 especialidades médicas.
La Universidad de Monterrey está acreditada por la Commission on Colleges de la Southern Association of Colleges and Schools (1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097: Telephone number3 404-679-4501) para impartir programas de licenciatura y maestría.