Por Axel Óliver Martínez
Con el propósito de mejorar la calidad educativa y de salud entre la población, personal del Gobierno del Estado presentaron 3 programas ante funcionarios de Cadereyta y Juárez, este jueves 14 de marzo en la Sala de Cabildo.
Emeterio Arizpe Telles Alcalde de Cadereyta, recibió a los expositores de la Secretaría de Educación, y agradeció la participación que tendrán con los distintos funcionarios, para tener más conocimiento de los trabajos que se hacen en esta dependencia y hacerlos llegar a la población.
Uno de los primeros temas fue el programa Salud Para Aprender (SPA) dirigido por Cristina Garza, quien explicó ampliamente lo importante que es fomentar buenos hábitos alimenticios a la niñez desde el desde el nivel de preescolar.
La encargada del programa de salud alimenticio presentó un folleto, en el que se indica los alimentos, bebidas, desayunos y refrigerios que se lleva a los hogares, para tener un rol alimenticio balanceado.
Posteriormente, se presentó el programa Escuelas de Calidad (PEC), donde lo primordial es mejorar el logro educativo en los alumnos mediante la transformación de la gestión educativa.
El personal de Educación, indicaron que es un trabajo en coordinación de autoridades federales y municipales para llevar a cabo un mejor ambiente educativo y a su vez mejores alumnos.
También se expuso a los presentes el Programa Participación Social.
Así mismo, recalcaron la importante labor del Alcalde Jimenense al estar dentro del consejo educativo estatal y ser uno de los 4 mandatarios municipales que conforman este consejo de los 51 ediles en Nuevo León.
“Estamos muy agradecidos con las personalidades que hoy nos explicaron más ampliamente los diferentes temas de suma importancia para la educación, estamos seguros que los implementaremos, ya que la educación es uno de los principales temas que sabemos habrá que estar muy enfocados” comento Arizpe Telles.
Los representantes de la Secretaría de Educación en Nuevo León demostraron el apoyo para los municipios que quieran abrir las puertas y poder llevar hasta las diferentes escuelas de la zona los distintos programas de mejoramiento educativo y de salud.